Las alergias a los gatos son comunes y ocurren porque el sistema inmunológico reacciona a proteínas en la caspa, saliva o pelo del gato. Aunque no siempre se pueden evitar, hay formas de reducir los síntomas y convivir con estos animales. Aquí te damos consejos sencillos para prevenir molestias.
1. Mantén la casa limpia
Aspira alfombras, muebles y cortinas con frecuencia para eliminar pelo y caspa. Usa un aspirador con filtro HEPA, que atrapa alérgenos. Lava la ropa de cama y mantas donde duerma el gato al menos una vez por semana con agua caliente.
2. Crea zonas libres de gatos
Designa áreas de la casa, como tu dormitorio, como zonas sin gatos. Esto te dará un espacio libre de alérgenos para descansar. Mantén la puerta cerrada para que el gato no entre.

3. Cuida la higiene del gato
Baña a tu gato cada dos o tres semanas con un champú especial para mascotas (consulta al veterinario). Cepíllalo regularmente para reducir el pelo suelto, pero hazlo al aire libre o en un lugar ventilado. Lávate las manos después de tocarlo.
4. Mejora la ventilación
Usa purificadores de aire con filtros HEPA en las habitaciones donde pasa más tiempo el gato. Abre las ventanas para renovar el aire cuando el clima lo permita.
5. Controla los síntomas
Si ya tienes síntomas como estornudos o picazón, consulta a un médico. Puede recomendarte antihistamínicos o un tratamiento para fortalecer tu tolerancia a los alérgenos.
6. Evalúa antes de adoptar
Si planeas tener un gato, pasa tiempo con él antes para ver si te causa alergia. Algunas razas, como los siberianos, producen menos alérgenos, pero no son completamente hipoalergénicas.
Con estos pasos, puedes reducir el riesgo de alergias y disfrutar de la compañía de tu gato sin tantas molestias.
Si deseas información detallada sobre los servicios que te ofrece la Clínica Venezuela, síguenos en Instagram o Facebook.